Agradece Ghana cooperación prestada
por Cuba![]() Cuba denuncia bloqueo de Occidente a acuerdos contra racismo ![]() Más de 200 amigos de Cuba, en Brigada Primero de Mayo ![]() Dramático cierre antecede a postemporada beisbolera Comienzan este martes los "play off" de la 51 Serie Nacional de Béisbol ![]()
|
|||
Espacio para el debate y análisis con la periodista Elena Milian Salaberri, sobre los sucesos más importantes ocurridos en Cuba y el resto del mundo. Disponible los 7 días de la semana, 24 horas al día.
martes, 24 de abril de 2012
Hoy
martes, 10 de abril de 2012
ACN
Impone Raúl Castro Orden José Martí a líder
vietnamita
La Habana.- (AIN) El
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido y
Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, impuso hoy la Orden José Martí al
secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong. En la ceremonia,
efectuada en el Palacio de la Revolución, fueron destacados los méritos que hicieron
acreedor a Phu Trong de la más alta condecoración que otorga la nación caribeña.
Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, reconoció la contribución del dirigente
comunista vietnamita al esfuerzo de su pueblo en la construcción del socialismo, en el
desempeño de altas responsabilidades en el Partido y el Estado.
Líder partidista de Vietnam rinde
tributo a José Martí
Cuba
es ejemplo de heroísmo, afirma Nguyen Phu Trong
Líder vietnamita honra a Ho Chi Minh en La Habana
Recuerdan bicentenario del asesinato de José Antonio Aponte
La Habana.- (AIN) Ricardo Alarcón, presidente de la
Asamblea Nacional del Poder Popular, dijo que el socialismo cubano es ejemplo de
solidaridad humana, inclusión. despliegue de virtudes del pueblo y constituye la mejor
manera de recordar a José Antonio Aponte. El acto central por el bicentenario del
asesinato de este insigne patriota, quien lideró la primera conspiración contra el
gobierno colonial español en Cuba, en 1812, se efectuó en el teatro capitalino Mella,
con la presencia de Jorge Risquet, miembro del Comité Central del Partido, y Rafael
Bernal, ministro de cultura.
Firman Cuba y provincia china acuerdos de cooperación
La Habana.- (AIN) Cuba y la provincia china de Shandong subscribieron hoy, en esta capital, nuevos acuerdos de cooperación económica en las áreas de biotecnología e informática. En una ronda de negocios entre empresarios, la Compañía Farmacéutica de Shandong “Lukang” y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología firmaron convenios para la producción y comercialización de biofármacos. Asimismo, el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones de la Isla y la Empresa de Información Electrónica “Inspur” rubricaron sus intenciones de desarrollar un sistema de comunicación de datos en el territorio antillano.




Recuerdan bicentenario del asesinato de José Antonio Aponte

Firman Cuba y provincia china acuerdos de cooperación
La Habana.- (AIN) Cuba y la provincia china de Shandong subscribieron hoy, en esta capital, nuevos acuerdos de cooperación económica en las áreas de biotecnología e informática. En una ronda de negocios entre empresarios, la Compañía Farmacéutica de Shandong “Lukang” y el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología firmaron convenios para la producción y comercialización de biofármacos. Asimismo, el Ministerio de la Informática y las Comunicaciones de la Isla y la Empresa de Información Electrónica “Inspur” rubricaron sus intenciones de desarrollar un sistema de comunicación de datos en el territorio antillano.
Destacan intercambios culturales entre
Cuba y Canadá![]() |
Ganó
Leinier Domínguez en inicio de liga rusa de ajedrez![]() |
miércoles, 4 de abril de 2012
Noticias de hoy

Debutó en el 2004 con diez batazos de vuelta completa y aumentó a 15 y 16 en los campeonatos posteriores.
De fiesta Cuba, que el más joven de los días ya empezó



Presentan “Fidel: Guerrillero del tiempo” en Bolivia

Declaración de la Asamblea Nacional sobre Las Malvinas
La Habana.- (AIN) Una declaración de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional de Cuba, se solidariza con Argentina en el empeño por recuperar su soberanía sobre Las Malvinas, y reitera su convicción de que esas islas son y seguirán siendo argentinas. Asimismo se adhiere a la Declaración de la Mesa Directiva del Parlamento Latinoamericano, en el sentido de apoyar firmemente el ejercicio irrestricto de la soberanía argentina, tanto en las Islas Malvinas como en otros territorios insulares, como las Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur y en los espacios marítimos circundantes.
Aplican
nuevo manual de rehabilitación para invidentes![]() |
Habanastation abrirá Festival en Nueva York![]() |
lunes, 2 de abril de 2012
Cubadebate
Cristina Fernández en acto por Malvinas: “los únicos cascos que queremos son los de los trabajadores”
2 Abr 2012 |
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que en este 2 de
Abril, instituido como día del Veterano y de los caídos en Malvinas,
“venimos a ofrecer reconocimiento a los hombres que sobre sus pechos
lucen las medallas y condecoraciones que supieron conseguir con valor en
el campo de batalla”. “No queremos cascos de guerra acá. Los únicos
cascos que queremos son los de los trabajadores”- dijo la mandataria
argentina
2 Abr 2012 |

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró hoy la necesaria
presencia de Cuba en la próxima Cumbre de las Américas, y confirmó que
dará oficialmente su respuesta a la invitación hecha por su homólogo de
Colombia. En entrevista con varias radios de la provincia de Imbabura,
hecha en el Palacio de Carondelet, Correa agradeció al mandatario
colombiano, Juan Manuel Santos, su gentileza y reiteró no ha querido
causarle un problema a su gobierno y a la querida Colombia.
2 Abr 2012 |

Casi todos los tiros que le restan a la Serie Nacional, van a sonar
en el oriente. Mientras a estas alturas reina la calma en el oeste -con
un Pinar del Río jadeante que ha perdido la fe a favor de Sancti
Spíritus-, por allá impera el vértigo y hay guerra. No voy a insistir
con respecto a la triste despedida del monarca en vigor. Por pura
autoestima, lo que le queda a los vegueros es cumplir con decoro esta
recta final, y nada más.
2 Abr 2012 |

El pelotero granmense Alfredo Despaigne Rodríguez igualó el récord
en cuadrangulares para una temporada (33). Desde este martes toda Cuba
estará pendiente a sus televisores, para no perderse el histórico batazo
que convertira al “Caballo de los Caballo”, como se le conoce entre la
afición, en el nuevo recordista de la pelota cubana.
2 Abr 2012 |

La misión humanitaria que debe recoger a un grupo de policías y
militares rehenes que las FARC prometió liberar partió el lunes a
buscarles en algún punto de la selva de Colombia, comprobaron
periodistas de la AFP.
La misión, a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y que dirige la ex senadora Piedad Córdoba, partió desde el aeropuerto de Villavicencio (110 kms al sur de Bogotá) en un helicóptero Cougar facilitado por la fuerza aérea brasileña.
La misión, a cargo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y que dirige la ex senadora Piedad Córdoba, partió desde el aeropuerto de Villavicencio (110 kms al sur de Bogotá) en un helicóptero Cougar facilitado por la fuerza aérea brasileña.
2 Abr 2012 |

El nivel de desocupación en la zona euro alcanzó la tasa récord del
10,8 por ciento en febrero, según informó Eurostat este lunes. España se
sitúa en el tope de la lista en todas sus categorías y contribuyó a
este resultado negativo con siete de cada 10 nuevos desempleados y una
tasa de desocupación que ronda el 23%. La cifra de personas que no
tienen trabajo en el bloque asciende a 17,1 millones en febrero, después
de que más de 162.000 personas perdiesen su empleo.
2 Abr 2012 |

El ex presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva ganó este lunes
el XXIV Premio Cataluña por las políticas que llevó a cabo “al servicio
de un crecimiento económico justo” y su lucha contra la pobreza,
anunció el presidente regional catalán, Artur Mas. Mas, presidente del
jurado, anunció la concesión del premio a Lula por su “política de
crecimiento económico justo, que ha puesto su país a la cabeza de la
globalización, creando una clase media y favoreciendo un reparto más
justo de la riqueza y las oportunidades”.
2 Abr 2012 |

“No se debe tomar la dictadura militar por un lado y la guerra de
Malvinas por otro, sino que el conflicto armado fue parte de una
dictadura que secuestró, torturó y mató, por lo que los vejámenes que
ocurrieron durante aquellos días de 1982 no fueron más que una
continuidad, incluso con algunos protagonistas repetidos”- así dice
Edgardo Esteban, autor del libro Iluminados por el Fuego, entrevistado
por Página 12 a propósito del 30 aniversario de la guerra. Hoy la
Presidenta argentina recordará los hechos en un acto desde Ushuaia
2 Abr 2012 |

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, calificó hoy
de “peligroso” el planteamiento del grupo de los “Amigos de Siria”, que
este domingo reconoció al Consejo Nacional Sirio (CNS) como
“representante legítimo de todos los sirios”. “Creo que se trata de un
planteamiento peligroso y en realidad va en contra de los esfuerzos que
realiza en estos momentos Kofi Annan (…) deja al margen de la ley al
resto de las organizaciones y autoridades de ese país”
2 Abr 2012 |

El diario The New York Times ha publicado una información en la que
denuncia los supuestos vínculos existentes entre el gigante financiero
internacional, Goldman Sachs, y el tráfico sexual de menores. El
periodista Nicholas Kristof revela que Goldman Sachs poseía el 16% de
las acciones del grupo Village Voice Media, propietario de la web
Blackpage.com, a la que se acusa de estar relacionada con el tráfico
sexual de menores.
2 Abr 2012 |

El telescopio Hubble de la NASA/ESA descubrió una galaxia “ovni”. La
“NGC 2683″ es una galaxia espiral vista casi de lado, dándole la forma
de una nave espacial clásica de ciencia ficción. Por ello, los
astrónomos del Astronaut Memorial Planetarium and Observatory, en Cocoa,
Florida le dieron este apodo tan llamativo, explica la NASA.
2 Abr 2012 |

Un extenso reportaje publicado hoy por The New York Times sobre la
situación sanitaria en Haití reconoce que la intervención de Cuba fue
clave para detectar los primeros casos de cólera, y esencial para el
tratamiento de la epidemia, que en 17 meses ha matado a más de 7.050
haitianos y enfermado a más de 531.000, o un 5 por ciento de la
población.
Ciencias para fomentar cultivos resistentes a huracanes
Pinar del Río, 26 mar (AIN) Perteneciente al sistema nacional de empresas productoras de semillas mediante procesos científicos, la bio-fábrica de Pinar del Río fomenta la producción de cultivos de porte bajo, por su resistencia a los ciclones tropicales.
En declaraciones a la prensa local, la ingeniera Maribel Rodríguez, directora del centro inaugurado el 19 de mayo de 1992, significó la prioridad conferida a la aplicación de la biotecnología vegetal en la obtención de la guayaba y otros frutales, de gran valor nutricional, y escasos en los patios cubanos.
Se trabaja, enfatizó, en la clonación e injerto, incluso de especies ornamentales, a fin de crear nuevas variedades de tallas medianas y pequeñas, menos vulnerables a los ciclones tropicales, toda vez que desde el año mil 900 a la fecha, unos 150 de esos fenómenos han afectado directa o indirectamente el territorio.
Ubicado en la periferia de la capital pinareña, el centro pone a disposición de la población, empresas estatales y cooperativas agrícolas, más de diez variedades de frutas, viandas y diversos cultivos, los cuales se adquieren a precios módicos, puntualizó.
De acuerdo con informes del Ministerio de la Agricultura en la provincia, sobresale además, la generación de variedades de malanga y del plátano, uno de los renglones insignes de la entidad científica, con variedades mejoradas genéticamente como las FIAT 18 y 21, resistentes a enfermedades tropicales.
Esas cosechas se aprecian en la parcela experimental situada en la instalación, en tanto la propia fuente resalta los resultados alentadores en el mango, planta que sólo tarda en dar frutos tres años mediante el empleo de la biotecnología, cuando de forma natural demora hasta siete.
Saldos prometedores reportan también el mamey y el aguacate, muy demandados en mercados de renglones agrícolas frescos y por las industrias elaboradoras de dulces o concentrados, a fin de sustituir importaciones, agrega la información.
En declaraciones a la prensa local, la ingeniera Maribel Rodríguez, directora del centro inaugurado el 19 de mayo de 1992, significó la prioridad conferida a la aplicación de la biotecnología vegetal en la obtención de la guayaba y otros frutales, de gran valor nutricional, y escasos en los patios cubanos.
Se trabaja, enfatizó, en la clonación e injerto, incluso de especies ornamentales, a fin de crear nuevas variedades de tallas medianas y pequeñas, menos vulnerables a los ciclones tropicales, toda vez que desde el año mil 900 a la fecha, unos 150 de esos fenómenos han afectado directa o indirectamente el territorio.
Ubicado en la periferia de la capital pinareña, el centro pone a disposición de la población, empresas estatales y cooperativas agrícolas, más de diez variedades de frutas, viandas y diversos cultivos, los cuales se adquieren a precios módicos, puntualizó.
De acuerdo con informes del Ministerio de la Agricultura en la provincia, sobresale además, la generación de variedades de malanga y del plátano, uno de los renglones insignes de la entidad científica, con variedades mejoradas genéticamente como las FIAT 18 y 21, resistentes a enfermedades tropicales.
Esas cosechas se aprecian en la parcela experimental situada en la instalación, en tanto la propia fuente resalta los resultados alentadores en el mango, planta que sólo tarda en dar frutos tres años mediante el empleo de la biotecnología, cuando de forma natural demora hasta siete.
Saldos prometedores reportan también el mamey y el aguacate, muy demandados en mercados de renglones agrícolas frescos y por las industrias elaboradoras de dulces o concentrados, a fin de sustituir importaciones, agrega la información.
Peña literaria capitalina dedicada a escritora pinareña
Pinar del Río, 29 mar (AIN) Un acercamiento íntimo con la obra de la joven escritora pinareña Marianne Lufriú, propondrá próximamente la peña Finas Redes, con sede en la sala Federico García Lorca del centro cultural Dulce María Loynaz, en la capital cubana.
El encuentro, fijado para la tarde del tres de abril, será un intercambio entre dos exponentes destacados de la literatura contemporánea del país, al proponer el diálogo entre la invitada y el conductor habitual de la cita, Jesús David Curbelo, Premio Nacional de la Crítica Literaria, en dos oportunidades.
Según entrevista concedida a medios locales, Marianne Lufriú confesó ser una consumidora voraz de libros y una escritora empírica, mientras su estilo de versos clásicos está marcado por una fuerte sensualidad.
Nacida en Pinar del Río, en 1987, es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en tanto ha publicado La ruta incierta (ediciones Loynaz 2008) y Todos los semáforos en rojo (casa editora Abril 2009).
Su quehacer está presente también en antologías, periódicos y revistas de diversas naciones, incluidas España, Venezuela y Estados Unidos.
Entre sus premios destacan el internacional de poesía NOSSIDE CARIBE 2003, obtenido cuando solo tenía 16 años de edad; el segundo de literatura erótica Farraluque 2006, el tercero de narrativa Mangle Rojo 2007 y el Calendario 2008 de poesía.
De acuerdo con páginas digitales especializadas, la peña Finas Redes, ha tenido como invitado al reconocido intelectual Alex Paussides, coordinador del Festival Internacional de Poesía de La Habana, además de otras figuras de amplia connotación.
El encuentro, fijado para la tarde del tres de abril, será un intercambio entre dos exponentes destacados de la literatura contemporánea del país, al proponer el diálogo entre la invitada y el conductor habitual de la cita, Jesús David Curbelo, Premio Nacional de la Crítica Literaria, en dos oportunidades.
Según entrevista concedida a medios locales, Marianne Lufriú confesó ser una consumidora voraz de libros y una escritora empírica, mientras su estilo de versos clásicos está marcado por una fuerte sensualidad.
Nacida en Pinar del Río, en 1987, es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en tanto ha publicado La ruta incierta (ediciones Loynaz 2008) y Todos los semáforos en rojo (casa editora Abril 2009).
Su quehacer está presente también en antologías, periódicos y revistas de diversas naciones, incluidas España, Venezuela y Estados Unidos.
Entre sus premios destacan el internacional de poesía NOSSIDE CARIBE 2003, obtenido cuando solo tenía 16 años de edad; el segundo de literatura erótica Farraluque 2006, el tercero de narrativa Mangle Rojo 2007 y el Calendario 2008 de poesía.
De acuerdo con páginas digitales especializadas, la peña Finas Redes, ha tenido como invitado al reconocido intelectual Alex Paussides, coordinador del Festival Internacional de Poesía de La Habana, además de otras figuras de amplia connotación.
Portada ACN
El mundo maravilloso del
capitalismo
La
búsqueda de la verdad política siempre será una tarea dura, aun en nuestros tiempos
cuando la ciencia ha puesto en nuestras manos un gran número de conocimientos. Uno de los
más importantes fue conocer y estudiar el fabuloso poder de la energía contenida en la
materia. El descubridor de esa energía y su posible empleo era un hombre pacífico y
bonachón que, a pesar de su repudio a la violencia y a la guerra, solicitó su desarrollo
a Estados Unidos, presidido entonces por Franklin D. Roosevelt, de conocida posición
antifascista, líder de un país capitalista en profunda crisis, que había contribuido a
salvar con fuertes medidas que le ganaron el odio de la extrema derecha de su propia
clase. Hoy ese Estado impone al mundo la más brutal y peligrosa tiranía que ha conocido
nuestra frágil especie.
Otros artículos de Fidel
Reconocen actuación de Cuba para
detener el cólera en Haití
La Habana.- (AIN) Un extenso reportaje de The New York Times sobre la situación sanitaria en Haití reconoce que la intervención de Cuba fue clave para detectar los primeros casos de cólera y esencial para el tratamiento de la epidemia. Precisa en su comentario de este domingo que hoy reproduce Granma, que desde el comienzo del brote de la enfermedad, solo la Brigada Médica Cubana y Médicos Sin Fronteras, con financiamiento propio, "manejaron la gran mayoría de los casos".
Apuestan jóvenes por la producción de alimentos
Con los jóvenes, ¡vamos por
más!
Santa Clara.- (AIN) Cerca de dos mil representantes de las nuevas
generaciones en Villa Clara, están acogidos al Decreto Ley 259, sobre la entrega de
tierras ociosas en usufructo, con lo cual contribuyen a la obtención de alimentos. Estos
agricultores, que no sobrepasan la tercera década de vida, forman parte de los más de
dos mil 200 incorporados a diferentes formas de producción cooperativa en el territorio,
informó a la AIN Héctor Pérez, funcionario del Comité Provincial de la Unión de
Jóvenes Comunistas (UJC).



La Habana.- (AIN) Un extenso reportaje de The New York Times sobre la situación sanitaria en Haití reconoce que la intervención de Cuba fue clave para detectar los primeros casos de cólera y esencial para el tratamiento de la epidemia. Precisa en su comentario de este domingo que hoy reproduce Granma, que desde el comienzo del brote de la enfermedad, solo la Brigada Médica Cubana y Médicos Sin Fronteras, con financiamiento propio, "manejaron la gran mayoría de los casos".
Apuestan jóvenes por la producción de alimentos


Abril
traerá títeres y guitarras a la Atenas de Cuba![]() |
Condena
bloqueo a Cuba congreso sindical ecuatoriano![]() |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)