La
búsqueda de la verdad política siempre será una tarea dura, aun en nuestros tiempos
cuando la ciencia ha puesto en nuestras manos un gran número de conocimientos. Uno de los
más importantes fue conocer y estudiar el fabuloso poder de la energía contenida en la
materia. El descubridor de esa energía y su posible empleo era un hombre pacífico y
bonachón que, a pesar de su repudio a la violencia y a la guerra, solicitó su desarrollo
a Estados Unidos, presidido entonces por Franklin D. Roosevelt, de conocida posición
antifascista, líder de un país capitalista en profunda crisis, que había contribuido a
salvar con fuertes medidas que le ganaron el odio de la extrema derecha de su propia
clase. Hoy ese Estado impone al mundo la más brutal y peligrosa tiranía que ha conocido
nuestra frágil especie.
Reconocen actuación de Cuba para
detener el cólera en HaitíLa Habana.- (AIN) Un extenso reportaje de The New York Times sobre la situación sanitaria en Haití reconoce que la intervención de Cuba fue clave para detectar los primeros casos de cólera y esencial para el tratamiento de la epidemia. Precisa en su comentario de este domingo que hoy reproduce Granma, que desde el comienzo del brote de la enfermedad, solo la Brigada Médica Cubana y Médicos Sin Fronteras, con financiamiento propio, "manejaron la gran mayoría de los casos".
Apuestan jóvenes por la producción de alimentos
Santa Clara.- (AIN) Cerca de dos mil representantes de las nuevas
generaciones en Villa Clara, están acogidos al Decreto Ley 259, sobre la entrega de
tierras ociosas en usufructo, con lo cual contribuyen a la obtención de alimentos. Estos
agricultores, que no sobrepasan la tercera década de vida, forman parte de los más de
dos mil 200 incorporados a diferentes formas de producción cooperativa en el territorio,
informó a la AIN Héctor Pérez, funcionario del Comité Provincial de la Unión de
Jóvenes Comunistas (UJC).Abril
traerá títeres y guitarras a la Atenas de Cuba Matanzas.- (AIN) El cuarto mes del año
traerá a esta ciudad el X Taller Internacional de Teatro de Títeres y un certamen de
guitarra, a propósito de la edición del Festival Cubadisco, informaron especialistas de
cultura. |
Condena
bloqueo a Cuba congreso sindical ecuatoriano La Habana.- (AIN) Un acuerdo del XXIV
Congreso Nacional Ordinario de la Confederación de Trabajadores de Ecuador (CTE) condena
el injusto bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. desde hace medio
siglo contra Cuba. |


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Su opinión cuenta...